POLÍTICA DE COOKIES

Entidad Responsable

Mediante este aviso, HEREDAMOS SERVICIOS JURIDICOS , S.L. (en adelante “HEREDAMOS.ES”) con CIF B-72792500 y domicilio en CALLE VILLARROEL 220 ENT C, 08036, BARCELONA, ESPAÑA, con las finalidades descritas a continuación. informa a los visitantes de la web heredamos.es (en adelante, la Web) acerca de su Política de Cookies, para que los mismos tengan conocimiento de las cookies que serán utilizadas durante su navegación a través de la Web y puedan prestar su consentimiento a las mismas.

Esta política de Cookies (en adelante, “Política de Cookies”), se complementa con la Política de privacidad de esta Web.

¿Qué son las Cookies?

Las cookies son ficheros que se descargan y almacenan en el equipo (ordenador/Smartphone/Tablet) del usuario que navega a través de Internet al acceder a determinadas páginas web y aplicaciones y que se utilizan para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se realiza desde ese equipo.

Las cookies pueden ser instaladas, bien directamente por los sitios web que visita el usuario o bien por terceros con los que se relaciona el sitio web, y permiten a éste conocer su actividad en el mismo sitio o en otros con los que se relaciona éste, por ejemplo: el lugar desde el que accede, el tiempo de conexión, el dispositivo desde el que accede (fijo o móvil), el sistema operativo y navegador utilizados, las páginas más visitadas, el número de clicks realizados y de datos respecto al comportamiento del usuario en Internet.

Para más información sobre como las páginas webs y apps usan cookies pinche en https://www.allaboutcookies.org/es/.

Tipos de Cookies utilizadas

Esta Web utiliza los siguientes tipos de cookies:

Cookies estrictamente necesarias insertadas por el Editor y cookies técnicas

Ambos tipos de cookies han sido insertadas en la Web por el Editor, que es además el que accede a la información incluida en las mismas y tienen como finalidad poder prestar un determinado servicio solicitado por el usuario y permitir el funcionamiento desde un punto de vista técnico de la Web respectivamente.

Así las cookies técnicas incluyen por ejemplo aquellas que el Editor utiliza para controlar el tráfico y la comunicación de datos, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido. Además dentro de este tipo de cookies también se incluyen las cookies de personalización de la interfaz de usuario tal y como establece el art. 22.2 de la LSSI no es necesario el consentimiento para su uso.

Cookies de preferencias o personalización

Se trata de aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que puedan diferenciar su experiencia de la de otros usuarios.

Cookies de terceros

A continuación se detallan, atendiendo a su finalidad, los distintos tipos de cookies de terceros que pueden descargarse en su ordenador al utilizar la Web y que son enviadas a su equipo o terminal por un dominio o equipo gestionado por un tercero distinto al Editor o bien son insertadas por el Editor pero la información de las mismas es tratada por un tercero. Estas cookies no permiten al Editor conocer la identidad de los usuarios que navegan por su web. El uso de la información recabada por los terceros en virtud de las mencionadas cookies está sujeto a sus propias políticas de privacidad.

Cookies de análisis

Estas cookies permiten al Editor el seguimiento y análisis de comportamiento de los usuarios cuando navegan por la Web o utilizan los servicios. Gracias a ellas el Editor puede medir la actividad de la Web y elaborar perfiles de navegación que permiten introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso. La información que se maneja no permite identificar unívocamente al usuario.

Las cookies de análisis que se utilizan en esta Web son las cookies de GOOGLE ANALYTICS. También utilizamos el servicio de gestión de etiquetas GOOGLE TAG MANAGER.

GOOGLE ANALYTICS es un servicio de análisis web facilitado por Google, Inc. Utilizamos Google Analytics para monitorizar cómo los visitantes usan la Web, recopilar informes y ayudar a mejorar la Web. Para obtener más información sobre la como Google recoge y trata los datos pinche en https://policies.google.com/privacy?hl=es. Si quiere revocar su consentimiento para el uso de estas cookies puede instalar el Google Analytics Opt-Out Browser Add-On siguiendo las instrucciones en el siguiente link https://tools.google.com/dlpage/gaoptout, así como revocar su consentimiento para las mismas tal y como se explica en el epígrafe 5 más adelante.

En la siguiente tabla encontrará información más detallada sobre las mismas:

NOMBRE

TITULAR

FINALIDAD

DURACIÓN/PERIODO DE EXPIRACIÓN

_utma

Google

Permite distinguir entre usuarios y sesiones. Un usuario es una persona que visita el sitio. Una sesión es el período que el usuario pasa en el sitio, y puede consistir en visitas de varias páginas. Esto permite analizar el uso del sitio en términos de visitas y visitas a la página por parte de los usuarios.

2 años a partir de la creación/actualización

_utmb

Google

Se utiliza para determinar nuevas sesiones/visitas, en comparación con las visitas repetidas. Los visitantes que regresan pueden ser identificados a través del uso de la cookie, los nuevos visitantes no la tendrán.

30 minutos desde  la creación/actualización

_utmc

Google

Se utiliza junto con la cookie _utmb para determinar si un usuario es un visitante nuevo o que regresa.

Fin de la sesión de navegación

_utmz

Google

Almacena la fuente de tráfico o campaña que explica cómo llegó el usuario a su sitio.

6 meses desde  la creación/actualización

_utmt

Google

Se utiliza para limitar la tasa de solicitud. Esto significa limitar el número de eventos de análisis que se envían a Google.

10 minutos

_ga

Google

Se usa por la herramienta de análisis de audiencias web para diferenciar usuarios únicos

2 años

_gid

Google

Se usa por la herramienta de análisis de audiencias web para diferenciar usuarios únicos

Sesión


¿Cuál es la base legitimadora para el uso de cookies?

Salvo para los supuestos de cookies estrictamente necesarias y técnicas que no precisan de un consentimiento informado del visitante para su uso, el Editor únicamente insertará cookies en el equipo del usuario previo consentimiento informado del mismo. En este sentido el consentimiento puede otorgarse o bien clicando en el botón de “Estoy de acuerdo”.

¿Puede revocar su consentimiento?

Una vez instaladas las cookies el usuario podrá en cualquier momento optar por revocar su consentimiento y eliminar las mismas. Para ello podrá o bien:

Actualización de la Política de Cookies y contacto

Esta Política de Cookies puede ir variando en función de las cookies que se utilicen. En caso de que se incluyan nuevos tipos de cookies para las que se requiera un consentimiento informado el Editor informará debidamente al visitante y recabará el debido consentimiento.

Sin perjuicio de lo establecido en el párrafo anterior, el Editor le recomienda revisar esta política cada vez que acceda a nuestro sitio Web con el objetivo de estar adecuadamente informado sobre cómo y para qué usamos las cookies y pueda tener conocimiento de cualquier cambio en el tipo de datos que se recogen.

Si el usuario desea realizar alguna pregunta sobre la Política de Cookies del Portal se puede poner en contacto con el Editor a través de la siguiente dirección: info@heredamos.com indicando en el asunto “Política de Cookies”.